A continuación, os voy a presentar no solo un libro, sino un proyecto educativo entero, basado en diferentes materiales, tanto tradicionales como multimedia.

TOPOS va dirigido a los pequeños y pequeñas de entre 6 y 12 años y no requiere ningún tipo de conocimiento de ordenadores para poder aprovecharlo al máximo, ya que la claridad y las ayudas que se ofrecen en todo momento nos hacen de las actividades una manera divertida de aprender y entretener a los más pequeños. Destacando, por encima de todo, que no solo se ofrece ayuda a los niños y niñas, sino también a los adultos que acompañen durante el proceso de enseñanza y aprendizaje.
El personaje central de todo el proyecto es una cría de topo llamado Platón. Con un carácter inquieto y curioso, como los niños y niñas, también se interesa por descubrir, experimentar y reflexionar sobre todo lo que ha visto. A partir de ese personaje, se desarrollarán un seguido de actividades para conseguir unos objetivos bien marcados y definidos:
- Promover el gusto por la lectura, así como animar a los niños a escribir y escenificar sus cuentos.
- Potenciar tanto la imaginación como la creatividad usando variados y divertidos juegos y pegadizas canciones.
- Introducir a los niños en la informática, un entorno que van a utilizar, y mucho, en el futuro.
- Ayudar a una comunicación más fluida entre los niños y niñas, y los adultos que los rodean, ya sean padres o educadores.

Un CD que incluye el cuento animado con movimientos, sonidos y música. Diferentes juegos interactivos para fomentar la creatividad y la imaginación de los niños.
Actividades imprimibles para los niños y niñas, diferenciados por niveles según la edad: entre 6 y 8 años, entre 8 y 10 años y, finalmente, entre 10 y 12 años. A la vez, entre los materiales a imprimir, habrá también orientaciones y ayudas para los adultos.
Y finalmente, el proyecto va acompañado por un teatrillo con diferentes escenarios y marionetas de los personajes.
El proyecto lo podréis encontrar tanto en castellano, como en catalán e inglés y como ya he dicho, lo va a presentar la editorial Mediúscula, que se ha encargado de realizar todo el proceso de creación, tanto el educativo como el lúdico. Además, y para acabar, os dejo un video de presentación del proyecto para poder adentraros más dentro del mundo de los TOPOS.